EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "MUJERES EN LA LUCHA SOCIAL ECUATORIANA"

Día a día varias mujeres son asesinadas por el simple hecho de ser mujer. La exposición "Mujeres en la lucha social ecuatoriana" retrata a aquellas que se niegan a aceptar la opresión e injusticia que la sociedad machista impone.



“MUJERES EN LA LUCHA SOCIAL ECUATORIANA” es una exposición fotográfica realizada por el COLECTIVO DESDE EL MARGEN en el marco de las actividades por el 25 de noviembre Día de la no violencia hacia las mujeres, que propone la recuperación de la memoria y la visibilización de la participación de las mujeres a lo largo de las luchas en el Ecuador.



La muestra contiene 300 imágenes desde 1870 hasta el 2017 de varios fotógrafos y fotógrafas del país así como de diversos archivos particulares y públicos.




Esta exposición cuenta con la participacion de:
Pocho Alvarez
Eduardo León
Tania Macera
Juan Diego Pérez
Charito Parra
Cristobal Corral

Alex SchlenkerFreddy Simbaña PillajoPablo HermidaCarla Asquel CarvajalAlex CuevaAngie FarfánCristina Mancero BaquerizoErika LincangoEsteffany BravoFernando Muñóz-MiñoGuillermo SegoviaEliseo Gavilanes TamañoJosé BurbanoMaría Judith León LeónMaría Olimpia Boada NavarreteMaría TorresidrovoMishelle Calle SánchezMiro Aguilar VillamarínRaúl Esteban Armijos VintimillaSebas AlmendarizVerónica LombeidaDavid SalasColectivo ContrapiqueCarlos Mora – Insania gráfica taller




Archivos y fondos:
Archivo de Julio García
Archivo de Alfaro Vive Carajo (AVC)
Archivo de Gonzalo Abarca (Asociación Coccinelle)
Archivo Blomberg
Archivo Nacional de Fotografía
Archivo del Banco Central del Ecuador
Archivo de la CEDHU
Archivo de Rocío Rosero
Archivo familia de Olga Bastidas
Fondo de Medios Alternativos de la Universidad Andina Simón Bolívar. Archivo de la Revista Punto de Vista.
Fondo AfroAndino de la Universidad Andina Simón Bolívar.




MUJERES EN LA LUCHA SOCIAL ECUATORIANA se pudo realizar por el importante apoyo del Area de Letras de laUniversidad Andina Simón Bolívar, la Fundación Rosa Luxemburgo, La Universidad Politécnica Salesiana, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Pitzer College y por el invaluable apoyo de muchas personas.

Comentarios

Entradas populares